Durante más de 30 años, hemos estado comprometidos con la excelencia en la educación superior en América Latina. No sólo queremos mantener esta aspiración, sino también ser un modelo a seguir en nuestro trabajo.
Por ello, organizamos una conferencia de trabajo con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias entre los distintos actores de la fundación, mejorar nuestro trabajo con nuevos impulsos, afinar nuestras mejores prácticas y estrategia y celebrar los 30 años de trabajo de la fundación en América Latina.
Entre los participantes se encontraban miembros del Directorio de la Fundación Suiza, miembros de los cinco Comités Locales, representantes de 10 universidades asociadas, representantes de las organizaciones de alumni y algunos becarios, todos ellos en representación de sus respectivos países.
El programa comenzó con visitas a nuestras instituciones asociadas de muchos años en Medellín, el Instituto Pedro Justo Berrio (educación secundaria técnica) y la Universidad EAFIT. El primer día concluyó con un ágape que incluyó una mesa redonda para celebrar el 30º aniversario.
Luego tuvieron lugar dos días de intenso trabajo en taller, moderado por José Betancur, especialista en desarrollo de ideas de EAFIT. Tuvimos el privilegio de utilizar para ello las hermosas y bien equipadas instalaciones de EAFIT. Surgieron nuevas iniciativas e ideas a todos los niveles y, sobre todo, fue palpable y evidente la gran motivación y alegría de todos los participantes.
El momento culminante fue la celebración del 25 aniversario de nuestra organización de alumni en Colombia. La noche, organizada con enorme pasión por la Presidenta Marcela Yepes y su equipo, fue una mirada al pasado, pero también al futuro: ¡mostró cómo se puede aprovechar el potencial de los alumni para el futuro desarrollo de la fundación!
A partir del sábado por la noche, el baile, los juegos y la diversión coparon el evento. Jóvenes y mayores bailaron salsa y merengue hasta altas horas de la noche y el domingo, todos los participantes junto con los becarios de EAFIT visitamos una hacienda, donde nos iniciamos en los secretos del Tejo, el juego nacional de Colombia.
Muchas gracias al Comité Local de Colombia, así como a los alumni y becarios, que garantizaron una organización perfecta, un desarrollo sin contratiempos, muchas lindas sorpresas y un ambiente cálido y estimulante.
¡Mil gracias a todos! ¡Estuvo demasiado chévere!